Bonos en dólares caen hasta 4,8% en Wall Street y ADRs en rojo

La tensión financiera en Argentina ha vuelto con todo. Desde el inicio de octubre, los bonos en dólares han caído hasta un 4,8%, y esto es apenas el reflejo del mal mes de septiembre que tuvimos. A su vez, los ADRs que cotizan en Wall Street están navegando en aguas turbulentas, operando casi todos en baja, al igual que los papeles en el mercado local.

En este contexto, el Bonar 2038 es el que lidera las pérdidas, bajando un 4,8%, seguido de cerca por el Bonar 2041 que tiene la misma caída. El Bonar 2035 retrocede un 3,8%, mientras que el Bonar 2029 y el Bonar 2030 caen un 3,1% y 3%, respectivamente. Solo el Global 2041 parece dar un respiro, con un leve aumento del 0,1%.

Con la magnitud de las caídas, el riesgo país ha escalado y ya ronda los 1.230 puntos básicos. Según datos de J.P. Morgan, el índice EMBI mostró un valor de 1.222 pb, marcando un aumento del 9,6% con respecto al mes anterior. Esto nos indica que el nerviosismo en el mercado es evidente.

Desde Max Capital, apuestan a que las intervenciones del Gobierno en el cambio, sumadas al último día de ventas bajo la exención impositiva, han generado desconfianza en el mercado local. Además, hay un palpable temor sobre una moneda más débil después de las elecciones, lo que podría generar un aumento en el dólar Contado con Liquidación (CCL) y, por ende, propulsar las tasas en la parte media y larga de la curva de pesos.

ADRs y acciones locales

Al mirar de cerca los ADRs, la situación no es muy alentadora. La mayoría de ellos están en baja, con caídas notables como la de Grupo Supervielle que baja un 2%, seguido por Loma Negra (-1,8%) y Edenor (-1,3%). Sin embargo, con un giro inesperado, Telecom Argentina se destaca con un aumento del 1%.

En el ámbito local, el S&P Merval sube un 1,1% alcanzando los 1.793.618,790 puntos, pero su par en dólares desciende un 0,4% a 1.146,19 puntos. A nivel de acciones locales, también se siente el efecto. Grupo Supervielle pierde 1,8%, Transportadora de Gas del Sur baja 1,4% y Grupo Financiero Galicia cierra con un retroceso del 1%.

Las fluctuaciones de hoy reflejan cómo se siente el pulso del mercado argentino en medio de tanta incertidumbre.

Botão Voltar ao topo